jueves, 12 de noviembre de 2009

GENERO NEISSERIA

GENERO NEISSERIA
Neisseria es un género de bacterias, perteneciente a las proteobacterias, un gran grupo de bacterias Gram-negativas.
Las Neisseria son diplococos, que asemejan granos de café al ser observados con el microscopio óptico. El género incluye las especies Neisseria gonorrhoeae (llamada también gonococcus), causante de la gonorrea, y Neisseria meningitidis (llamada también meningococcus), una de las más comunes causas de meningitis bacteriana y agente causal de sepsis meningocóccica.
HISTORIA
El género Neisseria recibe su nombre del bacteriólogo alemán Albert Neisser, que fue el primero en describir Neisseria gonorrheae. Además, codescubrió el patógeno causal de la lepra, Mycobacterium leprae.
Estos estudios fueron hechos posibles por el desarrollo de nuevas técnicas de tinción.
CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Y TINTORIALES
Los miembros del género Neisseria son bacterias en forma de diplococos (crecen en pares), Gramnegativos, no esporulados y solo N. gonorrhoeae y N. meningitidis presentan cápsula (de polisacáridos), inmóviles, catalasa y oxidasa positivos. El tamaño promedio de la bacteria es de 1µ de diámetro y son aerobios estrictos.
En términos generales, este grupo de bacterias son sensibles a los agentes fisicoquímicos como las altas temperaturas, la desecación y los metales pesados entre otros.
IMPORTANCIA EN LA SALUD PÚBLICA
Neisseria gonorrhoeae (gonococo)es el agente etiológico de la gonorrea o blenorragia, padecimiento considerado como la segunda enfermedad de transmisión sexual por su frecuencia. Neisseria meningitidis (meningococo) figura entre los 3 principales agentes causales de meningitis infantil en los países de origen sajón. Esta afección es muy grave debido a su alta tasa de mortalidad entre los niños, y a la elevada frecuencia con que los pacientes que salvan la vida llegan a presentar consecuencias neurológicas muy serias. Afortunadamente, las comunidades latinas no resultan susceptibles de infección por este microorganismo y los casos son sumamente raros.
Neisseria sicca, Neisseria flava, Neisseria subflava, Neisseria perflava y Neisseria lactamicus forman parte de la flora habitual de las vías respiratorias altas y, la última de ellas, también integra la flora vaginal de mujeres sanas, lo cual no debe pasar inadvertido, porque su observacion al microscópio puede sugerir erróneamente la presencia de gonococos.
Neisseria gonorrhoeae
Neisseria gonorrhoeae es un agente etiológico de gonococia, una enfermedad de transmisión sexual. Es un diplococo Gram negativo, oxidasa positivo, como todas las Neisserias. Se diferencia del resto por la prueba de la fermentación de carbohidratos, fermentando solamente a la glucosa. Se caracteriza por ser de difícil cultivo, siendo muy exigente a nivel nutricional y a la vez muy sensible a sustancias que se encuentran en los medios de cultivo corrientes. Suele utilizarse para este fin medios no selectivos enriquecidos con factores de crecimiento o selectivos, logrado con una mezcla de antibióticos, como el medio de Thayer-Martin con vancomicina, nistatina, colimicina y trimetoprim-sulfametoxazol). Requiere una atmósfera con 5-10% de CO2.
Neisseria meningitidis
La Neisseria meningitidis, también conocida por su nombre más simple de meningococo, es una bacteria diplocóccica heterótrofa gram negativa, de importancia en salud pública por su papel en la meningitis1 y otras formas de enfermedad meningocóccica. Sólo afecta a seres humanos ya que no existe ningún reservorio. Es la única forma conocida de meningitis bacteriana en causar epidemias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario